La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) continuará implementando talleres de civismo digital dirigidos a alumnos, docentes y padres de familia, con el objetivo de promover el uso responsable de la tecnología y fortalecer la convivencia escolar, informó la coordinadora general, Irene Quintanar Mejía.
Como parte de estas acciones, se ha trabajado con el programa “En familia, somos más fuertes”, donde los padres de familia han tenido la oportunidad de expresar su opinión sobre las medidas implementadas, como la prohibición del uso de celulares durante el horario escolar.
“Nos hemos dado a la tarea de escuchar a los padres de familia, cómo se han sentido con esta acción, en la cual el alumno realmente tiene más atención en su horario escolar, así como recuperar las actividades que tienen que hacer en la escuela, sin distractores como el uso de teléfonos inteligentes”, señaló Quintanar Mejía.
La coordinadora destacó que los padres de familia han recibido de manera positiva esta iniciativa, ya que fuera del horario escolar pueden mantener comunicación con sus hijos, además de que se ha brindado información para prevenir la violencia digital y los riesgos del uso excesivo de redes sociales.
En una primera etapa, la USEBEQ ha impartido 70 talleres de civismo digital en distintas escuelas del estado, donde se abordan temas como el contacto con desconocidos, la violencia que se genera a través de los videojuegos y la sana convivencia. Además, se ha intervenido en 50 escuelas con el programa “En sus marcas, Listos por La Paz”, que consiste en establecer mesas de diálogo entre padres, alumnos y directivos para fortalecer la comunicación y la resolución pacífica de conflictos.
Quintanar Mejía aseguró que estos talleres también buscan reducir el tiempo que los estudiantes pasan frente a las pantallas, que actualmente se estima en seis horas al día, para fomentar el trabajo en equipo, la convivencia escolar y la prevención del bullying.
La USEBEQ reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con la comunidad escolar para construir un entorno educativo seguro, inclusivo y libre de violencia.