La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro implementará el programa “Tarifa Unidos” con mejoras tecnológicas y subsidios directos a usuarios
Gerardo Cuanalo Santos, director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), aseguró que no habrá aumento en las tarifas del transporte urbano en San Juan del Río, desmintiendo rumores sobre posibles incrementos. En su lugar, se implementará el programa “Tarifa Unidos”, un esquema que busca modernizar el sistema de transporte, facilitar el acceso a tarifas preferenciales y beneficiar a los usuarios sin afectar a los concesionarios.
“Tarifa Unidos trae un reto muy importante de modernización, ya que requiere la implementación de tecnología en los autobuses. Esta tecnología nos permitirá obtener información clave sobre el servicio, como la ubicación de los camiones y la cantidad de pasajeros transportados”, explicó Cuanalo Santos.
El programa contempla que los usuarios que utilicen la tarjeta de transporte pagarán dos pesos menos que la tarifa regular, y la diferencia será cubierta por un esquema de apoyo social. “Es importante entender que no se trata de un subsidio a los concesionarios, sino de un apoyo directo al ciudadano”, enfatizó el funcionario.
Cuanalo Santos detalló que se estima que alrededor de 25 mil personas en San Juan del Río se beneficiarán con la implementación de este sistema, lo que incentivará el uso del transporte público en la región.
La modernización del sistema de transporte será un proceso gradual que tomará al menos seis meses, ya que implica trabajar en conjunto con los concesionarios y los usuarios para lograr una implementación adecuada en el segundo semestre del año.
“Estamos en un proceso de socialización con los concesionarios. Nos hemos reunido con algunos, pero aún faltan más. No podemos decir que ya está todo definido, pero estamos trabajando en ello”, afirmó el director de la AMEQ.
Además, mencionó que se están planeando puntos de recarga para la tarjeta de transporte y que la implementación de tecnología permitirá a los usuarios conocer en tiempo real la ubicación de los autobuses y sus rutas a través de una aplicación móvil.
El director de la AMEQ destacó que la implementación de Tarifa Unidos traerá múltiples beneficios tanto para usuarios como para transportistas.
• Mayor accesibilidad económica: Los usuarios pagarán menos por su viaje con la tarjeta de transporte.
• Uso de tecnología: Se podrá rastrear en tiempo real la ubicación de los autobuses y la ocupación de las unidades.
• Más pasajeros, mejor servicio: El programa busca incrementar el número de usuarios, lo que a su vez beneficiará al sistema de transporte.
Finalmente, Cuanalo Santos reiteró que la prioridad del gobierno estatal es mejorar el servicio de transporte sin afectar la economía de los ciudadanos. “Queremos que la modernización del sistema motive a más personas a usar el transporte público y que sea un servicio eficiente y accesible para todos”, concluyó.