El secretario de Seguridad Ciudadana del estado de Querétaro, Iovan Elías Pérez Hernández, aseguró que la entidad mantiene una estrategia sólida en materia de ciberseguridad y patrullaje digital, ante los recientes señalamientos del secretario federal Omar García Harfuch sobre el uso de redes sociales para el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado.
En entrevista, Pérez Hernández señaló que, aunque el proceso de reclutamiento de elementos de seguridad en la entidad sigue su ritmo habitual, tanto a nivel estatal como en los municipios, el enfoque en las amenazas digitales es cada vez más relevante:
“Actualmente todo lo que tiene que ver con patrullaje cibernético viene cambiando de manera gradual. Estamos seguros que el tema de las plataformas digitales va a transformar de forma profunda el ámbito de la seguridad, más en los próximos dos o tres años que en los últimos quince”, apuntó.
Destacó que una gran cantidad de los aseguramientos recientes han sido posibles gracias al análisis de plataformas digitales y monitoreo cibernético. “Hemos asegurado armas de fuego, sustancias tóxicas y se han desarticulado células dedicadas al robo de vehículos, todo derivado de tareas de patrullaje digital”, explicó el funcionario.
Pérez Hernández también afirmó que Querétaro se posiciona como uno de los estados con la mejor policía cibernética del país, con elementos capacitados tanto a nivel nacional como internacional, y con los equipos necesarios para aprovechar al 100% las herramientas tecnológicas.
Sobre la colaboración con otras entidades, reconoció que algunas acciones, como los aseguramientos de armas de fuego, se han realizado en conjunto con la Federación, aunque en su mayoría han sido producto de la operatividad local. “Ha habido una coordinación muy importante, y el intercambio de información ha sido clave para reducir los riesgos”, subrayó.
En cuanto a la disminución de hechos delictivos, especialmente vinculados a generadores de violencia en Guanajuato y Querétaro, el secretario confirmó que se ha registrado un descenso, en línea con los reportes federales. Atribuyó esta mejora al análisis predictivo que fortalece los despliegues de seguridad en zonas clave.
Finalmente, respecto al doble homicidio registrado recientemente en San Pedro Mártir, Pérez Hernández informó que ya existe información relevante en poder de la Fiscalía General del Estado. “Esta mañana sostuvimos una reunión con la zona militar y la Guardia Nacional. Se le está dando seguimiento al caso, y será la Fiscalía quien fortalezca esa información en su momento”, concluyó.