El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González alertó sobre los riesgos de una posible intervención del país vecino Estados Unidos en México con el argumento de combatir el narcotráfico, luego de que Terrance Cole, aspirante a dirigir la Administración para el Control de Drogas (DEA), calificara a los cárteles mexicanos como “terroristas”.
El mandatario estatal consideró peligroso que esta etiqueta pueda justificar una incursión unilateral en territorio mexicano, sin coordinación con las autoridades del país.
“Es peligroso. Lo que me preocupa es que digan: ‘son terroristas y entro a México como si fuera mi casa y hago lo que quiera’. Eso es muy riesgoso, porque podrían repetirse escenarios como el de Culiacán, donde la captura de un capo desencadenó una guerra interna. No se trata solo de sacar a un criminal, sino de evaluar las repercusiones integrales de esas acciones”, expresó el mandatario estatal.
Kuri Gonzalez enfatizó que el combate al narcotráfico debe darse a través de la coordinación entre ambos países, y no con acciones unilaterales que vulneren la soberanía de México.
Asimismo, subrayó que el problema del narcotráfico y la violencia tiene raíces compartidas, como el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, un factor que agrava la crisis de seguridad.
“Es un tema que involucra a los tres países de América del Norte y requiere una coordinación total. Solo en la frontera con México hay entre 9 mil y 12 mil tiendas de armas, lo que representa un problema grave para nuestro país. Entendemos que Estados Unidos no quiere más muertes por fentanilo, y nosotros no queremos enviarles fentanilo. Lo que necesitamos es trabajar juntos para garantizar la seguridad de ambos lados de la frontera”, afirmó.
Finalmente,el gobernador reiteró que el combate al crimen organizado y al tráfico de drogas debe ser una prioridad compartida entre México, Estados Unidos y Canadá, pero siempre respetando la soberanía nacional y evitando medidas que puedan generar más violencia en territorio mexicano.