La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó este lunes al expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, a quien sectores de la oposición buscan posicionar como referente de la democracia, a pesar —dijo— de los hechos ocurridos durante su sexenio.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum recordó que en el gobierno de Zedillo (1994-2000) se registraron acontecimientos como las masacres de Acteal, El Charco, El Bosque y Aguas Blancas, además de la creación del Fobaproa, el programa que socializó deudas privadas convirtiéndolas en deuda pública.
La mandataria también mencionó la privatización y desaparición de los ferrocarriles, la desaparición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en su composición original, la imposición presidencial de ministros, y la entrega del gobierno al PAN, presuntamente a solicitud del Gobierno de Estados Unidos.
“¡Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia! Lo bueno es que el pueblo de México está muy informado”, expresó Sheinbaum en respuesta a preguntas de la prensa.
Defensa de la reforma al Poder Judicial
En su intervención, la presidenta defendió la propuesta de reforma que plantea que los integrantes del Poder Judicial sean elegidos por voto popular, una iniciativa que ha sido cuestionada por sectores de la oposición.
“Están diciendo que hay autoritarismo porque el pueblo va a elegir al Poder Judicial. Imagínense la contradicción, ¿pues qué no democracia es el gobierno del pueblo?”, cuestionó Sheinbaum, subrayando que en la actualidad el pueblo mexicano está informado y consciente de sus derechos.
La jefa del Ejecutivo reiteró que, en contraste con el pasado, su gobierno impulsa la verdadera participación ciudadana en las decisiones más importantes del país.