El secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Querétaro, Iovan Elías Pérez Hernández indicó que se cerró el 2024, con un decremento delictivo del 6%, lo cual no se veía desde hace muchos años esta baja, a pesar que el Inegi aumentó la percepción de inseguridad del Estado.
Esto, porque se tiene un despliegue focalizado en los 18, municipios con la presencia de la policía estatal ya que se tienen puntos estratégicos para salvaguardar a la ciudadanía principalmente en la zona metropolitana, Bernal, San Juan del Río , y otros municipios en donde se hace un cierre para la cobertura de todo el estado.
“Eñ todo el estado tenemos trabajo el año pasado, cerramos el 2024, con un decremento delictivo del 6% esto desde hace muchos años no se veía pues desde pandemia no bajaba, pero en el 2024, tuvimos un cierre importante(…) sabemos que en noviembre, la percepción, cambio, derivado de un episodio en la zona centro” recalcó.
El secretario manifestó que el INEGI realizó estas encuestas, después que sucedieron los hechos en Los Cantaritos Por este motivo subió el índice de percepción, pero hablo que todos los días se tiene presencia importante para que la percepción de la gente no influye y pueda lastimar la seguridad de los queretanos.
Pérez Hernández informó que se continuará trabajando de manera permanente en los 18, municipios del Estado, esto para no aumentar este índice delictivo que se logró a finales del año pasado, pues una de las principales metas es disminuirlo antes de concluir el 2025.