Con la intención de proteger la salud mental y el bienestar de niñas, niños y jóvenes en el uso de redes sociales, el gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció que esta tarde viajará a la Ciudad de México para sostener una reunión con la empresa Meta, propietaria de plataformas como Facebook e Instagram.
“Ellos tienen toda la voluntad de participar. Hay análisis que muestran cómo los niños comienzan a desarrollar ansiedad por sus redes sociales, y este será un reto muy grande para el estado”, afirmó el mandatario, destacando la importancia de esta colaboración para generar estrategias que protejan a los menores de los riesgos asociados al uso inadecuado de redes sociales.
Esta reunión forma parte de la iniciativa presentada el pasado fin de semana por el gobernador, la cual busca regular el uso de dispositivos móviles en las escuelas y fomentar un ambiente de aprendizaje más saludable.
Como parte de este esfuerzo, a partir de mañana entrarán en vigor las disposiciones de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación, que establecen que los estudiantes no podrán ingresar con teléfonos celulares a las aulas.
“Todos en general están muy convencidos de que es una buena decisión. No estamos prohibiendo el celular para que los padres estén incomunicados. Los alumnos lo podrán usar al salir de la escuela y cada institución determinará el mecanismo para restringirlos en clase”, explicó Kuri González.
Detalló que la Unidad de Servicios Educativos Básicos del Estado de Querétaro (USEBEQ) ya inició el trabajo con directores, maestros y padres de familia para implementar la medida, asegurando que los estudiantes puedan fortalecer la convivencia en los recreos y reducir la dependencia de los dispositivos móviles.
“Con este alejamiento de los celulares en los recreos, los niños van a poder platicar con otros niños y mejorar su entorno, no sólo contar con amigos virtuales”, señaló.
El gobernador también destacó que la propuesta ya ha sido presentada por el secretario de Gobierno y que en los próximos días se llevará a cabo un proceso de diálogo con los diputados para sumar ideas y fortalecer la iniciativa.
“Va a haber mucho cabildeo con los legisladores y se van a recibir todas las ideas para poder sumar y tener una mejor ley para todos nuestros jóvenes y niños de Querétaro”, explicó.
Con esta estrategia y el respaldo de Meta, el gobierno estatal busca generar un impacto positivo en la educación y bienestar de los estudiantes, promoviendo un uso más responsable de la tecnología y fomentando una interacción social más sana en las escuelas.