El municipio de Querétaro ha iniciado una nueva etapa en su política de seguridad y prevención social al anunciar que no se permitirán conciertos o espectáculos que hagan apología del delito, la violencia o inciten a conductas antisociales, así lo confirmó este martes el Secretario de Gobierno, Federico de los Cobos y Vega.
La medida, enmarcada dentro de una estrategia de “cero tolerancia”, ya tuvo su primera consecuencia: la cancelación de un evento programado para el pasado fin de semana, luego de que las autoridades municipales determinaran que el contenido lírico del artista no cumplía con los lineamientos éticos y de convivencia que promueve la administración.
“Se canceló el día sábado un evento que incitaba a otro tipo de acciones”, declaró De los Cobos, sin detallar el nombre del artista o la sede del concierto.
El funcionario explicó que la decisión fue tomada de forma anticipada, durante la etapa de solicitud de permisos, al detectar que las canciones del artista promovían mensajes que el ayuntamiento considera inapropiados. “Hacía apología al delito, a la agresión, incitaba a otro tipo de actividades”, justificó.
Según explicó el secretario, se mantuvo un diálogo con el empresario organizador del evento, quien aceptó la negativa municipal sin mayores
La medida, sin embargo, abre un nuevo debate jurídico, ya que actualmente no existe una normativa explícita que impida la presentación de este tipo de espectáculos a nivel local ni federal. Ante ello, De los Cobos señaló que el municipio ya prepara una modificación al reglamento correspondiente para sustentar legalmente las futuras decisiones de cancelación.
“Estamos en proceso de ingresar una modificación”, indicó, sin especificar aún los artículos que se verían afectados ni el alcance total de la propuesta.
Cuando se le cuestionó sobre la posibilidad de que algún artista decida ampararse legalmente ante una negativa, el secretario fue cauteloso: “Ya será un tema que checaré internamente”.
El funcionario también dejó abierta la posibilidad de que, en lugar de prohibiciones absolutas, se busquen acuerdos con los artistas para omitir canciones específicas durante sus presentaciones, siempre que el contenido se considere inapropiado.
“Esa podría ser una de las opciones. Al final de cuentas, lo que queremos evitar es la apología al delito”, concluyó.
La decisión del municipio ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios aplauden la medida como un esfuerzo para proteger a la juventud, mientras que otros cuestionan sus implicaciones para la libertad artística y de expresión.
Por lo pronto, Querétaro se convierte en uno de los primeros municipios del país en plantear públicamente una revisión preventiva del contenido musical como parte de su estrategia de seguridad y construcción de paz social.