Ante los incendios registrados esta semana en distintas zonas del estado, particularmente en el Cimatario y las inmediaciones del Tángano, el secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, aclaró que las afectaciones fueron contenidas de manera oportuna y negó que haya proyectos de fraccionamientos o desarrollos habitacionales en las áreas siniestradas, como se ha difundido en redes sociales.
“Lo que sí les puedo asegurar es que se trabajó en una gestión de riesgos eficiente, que permitió mitigar al máximo los daños sin poner en riesgo a la población. Hubo una intervención destacada de los cuerpos de emergencia de los municipios de Querétaro, El Marqués, Corregidora y Huimilpan, así como del personal de CeDEA, la Sedena y la Guardia Nacional”, detalló el funcionario.
Alcaraz Gutiérrez explicó que el incendio se originó a partir de un foco reavivado en un pastizal del municipio de El Marqués, el cual se había reportado como extinguido un día antes. El fuego se propagó hacia la parte baja del Tángano, afectando también una sección del Parque Nacional El Cimatario, donde el propio secretario participó en las labores de supervisión.
En cuanto a las versiones que apuntaban a un posible uso del suelo para desarrollos inmobiliarios, el secretario fue tajante: “Estuvimos ahí, lo vimos directamente, esto fue un incendio derivado de descuidos y de condiciones climáticas adversas, no hay ningún indicio de fraccionamientos ni intereses ocultos”.
Sobre las afectaciones, informó que en el Cimatario solo se perdió aproximadamente una hectárea, mientras que las evaluaciones en la zona posterior al Tángano continúan, aunque se anticipa que el daño fue menor. “Más que en el Tángano, las afectaciones se ubican en la zona limítrofe entre El Marqués, Querétaro y Huimilpan”, precisó.
Alcaraz también lamentó la ausencia de la CONAFOR, que se excusó debido a trámites administrativos. En contraste, destacó el compromiso del personal estatal y municipal que, con labores manuales, combatió el fuego en zonas de difícil acceso.
Finalmente, anunció que la próxima semana se convocará una Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para evaluar los incendios recientes y avanzar en acciones preventivas. “Esperamos que esto refuerce la cultura de la prevención, porque un descuido, como dejar un vidrio o una fuente de calor, puede desatar tragedias”, concluyó.